
HOME TEXTIL CONTRACT PRO
Con experiencia en el mundo del textil , comercios retail de hogar , sistemas de descanso y relax, línea contract para hoteles, geriatrías, oficinas, alquiler y venta de textil para eventos, ...desde hace más de 30 años. Os ofrezco una showroom permanente en Astigarraga, con la posibilidad- con cita previa 656706964 - si no , no habrá nadie para atenderles- de venir a la hora que quieran desde las 08,00 hrs hasta las 19,00 hrs ininterrumpídamente. Les ofrezco los siguientes artículos:
* Tejidos ignífugos para decoración, eventos y catering, escenografía, protección laboral....más de 7.000 tejidos con soluciones integrales desde la venta del tejido hasta la confección que necesiten.
*Tejidos ignífugos para aislamientos acústicos. Damos soluciones al problema del sonido.
* Sistemas de descanso; colchones, canapés, somieres, almohadas, protectores.
* Arquitectura floral, con plantas y flores naturales preservadas.
* Estores, screens, paneles japoneses, mosquiteras... todo con normativa ignífuga.
* Barras para cortinas y complementos, rieles...
* Tarima flotante de roble francés, en varios espesores y capa noble. Alta calidad pero precios muy competitivos.
* Suelos de PVC autoadhesivos en imitación a madera , de fácil colocación y muy económicos.
* Suelos vinílicos con tecnología SPC.
* Cesped artifical por metros en 11 modelos. De los mejores del mercado.
* Ropa de cama y baño. Mantas, colchas, conforters, fundas nórdicas, sábanas, toallas, albornoces...
* Protectores para la cama, fundas de almohada, fundas de colchón, cubrecolchones, protectores gemelares , protectores impermeables, acolchados, empapadores, traveseros impermeables... con topo tipo de tejidos, entre ellos el Tencel y el Bambú.
* Venta y alquiler; ropa de mesa, mantelerías y servilletas.
* Venta y alquiler de sillas y mesas para eventos, complementos de decoración, platos...
* Mantas para sofá y decorativas para pie de cama.
* Tejidos de decoración y visillos por piezas y por metraje a unos precios sin competencia.
* Rellenos de fibra ; nórdicos en varios gramajes, almohadas fibra y visco, toppers de visco y fibra,
cuadrantes en muchas medidas, guata en rollo en 150 grs, 200 grs y 300 grs...
* Papeles textiles sistema de impresión digital ecológica y removibles.
* Iluminación línea decorativa e instalaciones.
* Sofás y sofás cama.
TIPOS DE TEJIDOS
Tejido liso o tafetán:
Este es el método básico de tejido. Cada hilo de la trama se entrelaza con cada uno de la urdimbre. Algunas telas lisas son: batista, manta, calicó, lino, cambray, crespón o crepe, estopilla, chintz, muselina, organdí, percal, cloqué, tul, tweed. Otros tipos de tejido liso incluyen el reticulado (popelina), el acanalado (piqué o bengala), y el escocés.
Tejido cruzado o sarga:
Posee líneas diagonales muy marcadas, que son producto del entrelazado de dos hilos de la urdimbre, con un hilo de la trama, en filas alternas. Son tejidos como la espiguilla, sarga, foulard, twill, cheviot, surah, gabardina, mezclilla, Denia, cutí. Estas telas son de gran resistencia, muy empleadas en prendas de trabajo.
Tejido de satén:
Tiene una textura más densa que la de los tejidos cruzados, pero a la vez es suave, pero menos resistente. Para lograr la superficie suave, se pasan los hilos de la urdimbre sobre varios hilos de la trama, haciendo un entrelazado mínimo. Los principales tejidos son satén, piel de ángel, raso, damasco.
Tejido de jacquard y liso:
La combinación de ambos tejidos se emplea para crear telas con dibujo. Los motivos son pequeños y repetidos. Se emplea en telas para camisas, vestidos, etc. Son ejemplos el ojo de perdiz, jacquard, brocados, etc.
RIZO O TOALLA SISTEMAS DE FABRICACIÓN
La forma de tejer el rizo en circular es la diferencia de calidad . Existen 2 sistemas que hacen que las prendas de baño sean mejores o de baja calidad. El sistema Open End es el más popular sobretodo de importación y que al ser un proceso más rápido es menos costoso y repercute en el precio y en la calidad. Yo personalmente me quedo con la hilatura por anillos
Hilatura Open End
El sistema de hilatura por rotor o hilatura open end, constituye un sistema novedoso, desarrollado con posterioridad al del sistema de hilatura por anillos. El hilado obtenido por este sistema recibe el nombre de “hilado open end” y ha cobrado popularidad por varios motivos. Por ejemplo, con respecto al sistema ring spun, es un sistema de hilatura más simple, con un proceso más corto y con alta producción. Todo lo anterior hace que su precio sea altamente competitivo y a pesar de tener limitadas propiedades respecto a los hilados cardados y peinados, su uso se torna conveniente para la confección de telas para cierto tipo de artículos masivos con un bajo nivel de precio de venta.
En el sistema hilatura por rotor (o también: cabo abierto por rotor) se parte de
los fardos de algodón desmotado y se procede a la apertura y limpieza, luego pasa a las cardas, de allí a los manuares y finalmente a las máquinas de hilatura open end, de donde sale el hilo listo para ser enconado.
Hilatura por anillos
La hilatura por anillo o hilatura convencional, aplica la torsión mediante un husillo giratorio como se muestra en la figura inferior. Es el método tradicional de hilatura, y precisa una serie de pasos intermedios que lo vuelve lento y costoso, con respecto a otros sistemas de hilatura.
La hilatura por anillo produce hilos resistentes, finos y suaves, también conocidos por su terminología inglesa, ring spun cotton. Debido a su antigüedad, es la tecnología de hilatura más experimentada y su continuo desarrollo hace que los modernos equipamientos presenten diferencias sustanciales de productividad respecto a sus comienzos.
INFORMACIÓN SOBRE TEJIDOS NATURALES ECOLÓGICOS
Algodón orgánico
Cultivado en campos sin pesticidas, herbicidas, fertilizantes químicos sintéticos y sin químicos tóxicos, que muchas veces tu cuerpo absorbe al estar en contacto con tu piel. Además debería ser cultivado en condiciones justas para los trabajadores.
Algodón reciclado
El tejido más sostenible y respetuoso en todos sus procesos. Además, una forma de colaborar en el reciclaje de los tejidos manteniendo las mismas cualidades que el algodón orgánico.
Bambú
Se hace con la pulpa del bambú y se blanquea sin cloro, se saca muy fácilmente y no necesita ningún químico, además necesita menos agua que otras telas para su elaboración. Es antimicrobiana, tiene propiedades antialérgicas, protege de las radiaciones ultravioleta y es un regulador termal (cálido en invierno y fresco en verano).
Lino
Confeccionado a partir del tallo del lino o linaza (Linum usitatissimum). Su cultivo se remonta al antiguo Egipto (siglo IV a.C.). Es una fibra natural reciclable y sostenible que tiene muchísimos usos gracias a su resistencia y gran versatilidad. Es perfecto para el verano ya que transmite una gran sensación de frescor.
Cáñamo
Confeccionado a partir del tallo de la planta de Cannabis, también es un tejido muy antiguo, en China se hace referencia a su explotación desde hace unos 8000 años.
Produce un tejido suave y delicado con el que se puede producir desde fina lencería hasta vestidos de alta costura.
Cáscara de coco
Algunas empresas de ropa deportiva y de montaña incorporan carbón activo procedente de la cáscara de coco y materiales volcánicos en algunos de sus productos. Gracias a esta fibra las prendas aceleran su proceso de secado, repelan los malos olores y proporcionan cierta protección a los rayos UV del sol, características perfectas para los deportes al aire libre.
El banano
Tejido obtenido a partir del tallo los bananos o plataneros, parece ser que produce una fibra tan suave como el cáñamo o el bambú, antialérgica y que favorece la transpiración.
Lana orgánica
Es lana proveniente de ovejas con pastos orgánicos y toda su limpieza se hace sin aditivos, blanqueadores o solventes. Su resultado es un tejido de larda duración, biodegradable, muy resistente e hipoalergénico.
Lana reciclada
Lana recuperada de restos y recortes sobrantes de procesar lana virgen o bien de de lana ya usada por los consumidores. Una vez recuperada la lana debe ser triturada y procesada de nuevo en fibras.
Tejido de plástico reciclado
Dentro de este tipo de tejido tenemos diferentes orígenes: botellas de plástico, redes de pesca, residuos de plástico del mar, etc. En el mercado existen varios ejemplos e incluso hay grandes marcas que se están apuntando a la «moda» del tejido de plástico reciclado.
Muskin (cuero de seta)
Material muy parecido al cuero animal y a la gamuza en su apariencia. Fue creado por Grado Zero Espace, una empresa italiana que, como muchos, buscaba una alternativa a los procesos que no respetan el medio ambiente y la encontró en la parte superior de la seta.
Piñatex
Material desarrollado a partir de las fibras de la piña y que se asemeja muchísimo al cuero. Una alternativa sostenible y muy versátil que podemos utilizar en moda, accesorios y tapicería con la que no restamos calidad a las piezas.
TINTES NATURALES PARA TEXTILES SOSTENIBLES
Los tintes naturales son pigmentos orgánicos que se extraen de plantas, insectos y minerales, por sus características químicas tienen la virtud de teñir fibras naturales como algodón, yute, lino, bambú, cáñamo, lana, seda, alpaca, vicuña y guanaco. También podemos teñir viscosa (celulósica) y Poliamida (Nylon). Son ecológicos y sostenibles. No contienen componentes químicos perjudiciales para la salud ni el ambiente.
CERTIFICACIONES TEXTILES SOSTENIBLES
He reunido unas cuantas certificaciones de textiles sostenibles para que no te pierdas el mundo del ecoetiquetado:
Naturland
Alemania
Al menos el 95% del producto final, excepto accesorios, debe estar hecho con fibras naturales y ecológicas. También se regulan las sustancias y métodos para la fabricación, máximo nivel de residuos permitidos y aspectos medioambientales y sociales.
Demeter
Alemania e Internacional
La norma para la producción biodinámica. Exige que las fibras utilizadas sean certificadas Demeter y para la elaboración textil utiliza las normas de IVN (International Natural Textiles Association).
Soil Association
Reino Unido
Para la certificación textil ha adoptado la Norma GOTS (Global Organic Textile Standard) y por otra parte ofrece certificación según OCS (Organic Content Standard) que simplemente verifica la trazabilidad y contenido de las materias primas ecológicas hasta el producto final (es una norma de la organización que antiguamente se conocía como Organic Exchange y ahora como Textile Exchange).
Krav
Suecia
Esta norma también ha dejado de actualizar sus normas de textiles para adoptar GOTS, que es actualmente la principal norma para la certificación textil ecológica en todo el mundo.
Oeko-Tex
Internacional
Hay dos estándares: Oeko-Tex Standard 100: Certifica que los productos textiles están libres de sustancias nocivas para la salud. Oeko-Tex Standard 1000: corresponde a la certificación de “Empresa Ecológica”. Garantiza que la producción es respetuosa con el medio ambiente. Es más estricta en relación a los criterios medioambientales que establece la normativa vigente.
Organic exchange (OE)
Internacional
Garantiza un contenido mínimo de algodón ecológico en el producto final pero no garantiza el origen de los tintes. Tiene dos niveles de certificación: La norma OE 100: certifica artículos fabricados con un contenido mínimo de algodón ecológico del 95%. La norma OE Blended: certifica artículos fabricados con un contenido mínimo de algodón ecológico del 5% mezclado con algodón convencional o fibras sintéticas.
Made in Green
Europa
Es la única certificación europea que tiene en cuenta tres ámbitos del proceso productivo: salud, medio ambiente y derechos humanos de los trabajadores. Además esta certificación estudia toda la trazabilidad del producto englobando también a los proveedores directos y a sus suministradores. De esta forma se consigue certificar el producto desde su origen hasta que llega al consumidor.
GOTS (Global Organic Textile Standard)
Internacional
Es una norma internacional creada por miembros de la industria textil y por diversas organizaciones con normas para textiles. Sólo aquellos productos textiles que contengan un mínimo de 70% de fibra orgánica pueden certificarse GOTS. Todos los insumos químicos, tales como colorantes y auxiliares, deben cumplir claros requisitos ambientales y toxicológicos.
RCS
El Recycled Claim Standard (RCS), desarrollado por Textile Exchange, es un estándar de la cadena de custodia que mantiene la identidad de una materia prima reciclada y rastrea esa materia prima desde la entrada al producto final. El RCS acredita la presencia y cantidad de material reciclado en un producto final mediante la verificación por un tercero de la entrada y de su cadena de valor. El RCS no aborda otros aspectos ambientales del proceso de producción (tales como energía, agua o uso de productos químicos), temas de calidad, responsabilidad social o requisitos legales. Los usuarios del RCS son recicladores, fabricantes, marcas y minoristas, organismos de certificación y organizaciones que apoyan iniciativas de materiales reciclados.
GRS
El Global Recycle Standard (GRS) fue desarrollado originalmente por Control Union Certifications en 2008, y la propiedad fue pasada a Textile Exchange (TE) el 1 de enero de 2011. Textiles Exchange inició una revisión de la norma a principios de 2012 con el objetivo de hacer el estándar más robusto y para incluir nuevos requerimientos. El GRS pretende satisfacer las necesidades de las empresas que buscan verificar por un tercero el contenido reciclado de sus productos (tanto terminados como intermedios) y verificar prácticas sociales, ambientales y químicas responsables en la producción de estos productos. La norma abarca el procesamiento, la fabricación, el envasado, el etiquetado, el comercio y la distribución de todos los productos elaborados con un mínimo de 20% de material reciclado. Aunque fue desarrollado para la industria textil, GRS también puede ser aplicado a productos de cualquier sector.
MadeForHealth
Certificación de inocuidad química, por estar cubiertos por la certificación OEKO-TEX® Standard 100, y evaluación biológica. Los artículos certificados, obtienen un sello de calidad y diferenciación para productos de origen textil hechos para el sector de la salud y la opción de la obtención del código nacional otorgado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos para poder vender en farmacias.
Recover
Un sistema de moda circular.
Los textiles producidos con hilos Recover están diseñados para permanecer en el sistema de supra-reciclaje textil durante varios ciclos de vida.
Recover Wool:
Es un nuevo hilo resultante de la mezcla supra-reciclada de restos de lana, botellas pet y nylon 6.6.
Recover Earth
Es un nuevo hilo resultante de la mezcla natural de algodón supra-reciclado Recover y algodón orgánico virgen para conseguir confort y durabilidad.
Recover Uno
Es la primera familia de hilos de algodón reciclado Recover que se combina con otras fibras vírgenes (poliéster y acrílico) para prestaciones específicas y garantizar la comodidad.
Recover blue
Es una mezcla clásica de algodón reciclado Recover y poliéster proveniente del reciclaje de botellas PET post-consumo, estos hilos están concebidos para garantizar la comodidad y ser aplicados en todo tipo de productos de moda.
Recover Tech
Es un hilo de alto rendimiento diseñado para aplicaciones técnicas. Con él se producen tejidos transpirables y de secado rápido. El hilo es una mezcla de poliéster proveniente del reciclaje de botellas PET post-consumo y de algodón reciclado Recover.
Recover R3
Es una mezcla suave y pura de tres componentes: algodón reciclado Recover, botellas PET post-consumo Tencel® para aplicaciones específicas de moda.
Recover Jeans
Es un hilo obtenido del supra-reciclaje avanzado de ropa denim. Una mezcla natural de algodón supra-reciclado Recover hecha a partir de prendas denim (pre y post consumidor) y algodón orgánico.
Licencia Seaqual
Los Licenciatarios de SEAQUAL son empresas que reconocen la necesidad de hacer un cambio, ayudando a las comunidades locales a avanzar hacia una economía circular. Los licenciatarios de SEAQUAL inspiran a los consumidores y comprometen a los clientes con productos reciclados y sostenibles que contienen plástico marino reciclado.
Pacto mundial o Pacto global
El Pacto Mundial de Naciones Unidas es un llamamiento a las empresas y organizaciones a que alineen sus estrategias y operaciones con Diez Principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción. Cuenta con el mandato de la ONU para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el sector privado.
Tiene como misión generar un movimiento internacional de empresas sostenibles para crear el mundo que queremos. También, una capacidad inigualable para unir empresas con otros actores que trabajan para promover el desarrollo sostenible: gobiernos, sociedad civil y las Naciones Unidas.
La Red Española, es, desde su creación, una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y la red local con mayor número de firmantes. Su modelo de gestión y su estructura organizativa es de los más avanzados del Pacto Mundial y también es una destacada red local por el tipo de actividades y herramientas creadas para fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial y sensibilizar al sector privado para que contribuya a los objetivos de la ONU.
TUV SUV
Marca líder a escala mundial en soluciones de alta calidad, seguridad y sostenibilidad que aportan un valor tangible a su empresa.
Se centran en 4 aspectos estratégicos: la protección al consumidor, la transformación digital, el desarrollo sostenible y la urbanización.
NE0KDUN
Material de relleno Natural y biodegradable fabricado por la empresa Española NavarPluma, que se produce del reciclaje de productos para ropa de cama y prendas de vestir que han llegado al final de su ciclo de vida. El material de relleno se extrae manualmente de los productos que se reciclan, se recolecta y se regenera a través de un proceso técnico innovador que evita el uso de productos dañinos para el medio ambiente. NEOKDUN® se utiliza en relleno de edredones, almohadas, prendas de vestir o tapicería. El origen europeo de NEOKDUN® está controlado por un Estándar de Trazabilidad (Estándar de Trazabilidad NVP) auditado por un tercero que garantiza además un abastecimiento ético. Este estándar no permite la mezcla de NEOKDUN® reciclado y plumas con cualquier material "nuevo" o "reciclado" de plumas y plumón., ni con materiales de relleno sintético. NEOKDUN® garantiza los mejores rendimientos en términos de calidez, transpirabilidad, ligereza, limpieza y potencia de relleno. La empresa NavarPluma se dedica desde sus orígenes al reciclado de plumas y plumones para la industria textil. La materia directamente procedente de los mataderos es un residuo que transforma nuestra industria para darle un alto valor.
PÁGINA WEB DE PROGRAMAS DE CERTIFICACIÓN TEXTIL
https://certifications.controlunion.com/es/industries/textiles-1
PÁGINA WEB ECO DISEÑO Y ECO ETIQUETADO
https://www.intertek.es/textil/etiquetado/analisis-eco-dise%C3%B1o-eco-etiquetado/
PÁGINA GLOBAL ORGANIC TEXTIL STANDARD
https://www.global-standard.org/es/











SHOWROOM
C/ Troia, 20 Local 7b2 20115 Astigarraga- Gipuzkoa
tf: 656706964- mail: jdorron08@gmail.com